AVISO PARA NAVEGANTES, EN EUROPA

        Los resultados de las recientes elecciones europeas nos dan que pensar –como “Aviso para Navegantes”- dada la “sacudida ultra en Francia y Alemania”, aunque los partidos europeístas retengan la mayoría. La ultraderecha se sitúa en el segundo puesto en Alemania, gana en Austria; y, en Francia, la victoria de Le Pen frente a Macron es tan arrolladora que el Presidente se ve obligado a convocar elecciones legislativas. En España, el Partido Popular gana por poco al Partido Socialista –en el actual contexto democrático de tensión y confrontación-, lo que no deja de ser también “Aviso para Navegantes”.

        Es, pues, un hecho constatable que la extrema derecha, en estas elecciones europeas, ha logrado ser primera fuerza en Francia, en Italia, en Austria, en Hungría y en Bélgica. Hay que tomar buena nota, e incluso desear que la derecha, más allá de los populismos en alza, se mantenga con sentido democrático y no pacte con las tendencias ultra – dado su sentido dictatorial impositivo de vetustas reminiscencias -.

        El análisis de la realidad invita, en consecuencia, a fortalecer e incrementar el sentido del socialismo democrático, y fomentar la participación activa y comprometida, mirando el Bien Común.

        De toda esta ola de ultra-conservadurismo, no podemos dejar de lado la consideración económica. Cierto es que esta cuestión se recoge de forma muy ligera en los programas electores de dichos partidos. Se limitan a proclamas ultra-liberales. Privatizar y reducir el gasto social. 

        Recientemente hemos tenido la ocasión de observar cuales son Los verdaderos principios económicos de la ultra-derecha internacional. El Congreso celebrado en Madrid el 17 de Mayo. Reunión a la plana mayor europea, pero ¡oh sorpresa! invitaron a su nuevo líder, el Presidente Argentino Milei. En su corta, pero terrorífica intervención, definió muy bien cuál era su idea en lo económico. Ante el delirio general: “LOS IMPUESTOS SON UN ROBO DEL ESTADO A SUS CIUDADANOS”. Corto pero clarificador. Todos lo aplaudieron.

        A esto nos podemos enfrentar en la nueva EUROPA dirigida por estos agentes, desmontar el Estado del Bienestar. Privatizar los Servicio Sociales, la Cultura la Salud, etc. Y convertirlos en lucrativos negocios, para unos pocos. 

        Los nuevos protagonistas de los mercados internacionales, los Fondos de Inversión, saludan sin disimulo estas nuevas metas políticas, y carecen de vinculación moral y emocional con los ciudadanos. 

        El ideal europeo de libertas y justicia social basado en una distribución justa de los recursos económicos se está alejando cada vez más. Sería el fin de EUROPA.

        No obstante, que 370 millones de personas de 27 países se pongan de acuerdo para votar, constituye el mayor ejercicio democrático trasnacional del planeta.

        Por otra parte, que el PP europeo, los social-demócratas y los liberales, a los que posiblemente se unirán los verdes, constituyan mayoría absoluta del Parlamento Europeo, hace pensar en avances razonables dentro de la construcción de Europa. 

        En España el Plebiscito planteado por el PP no ha salido a la medida de sus deseos y, por tanto, es de esperar que la legislatura pueda continuar con normalidad. 

Deja un comentario